Viendo la categoría

Opinión

Al final del camino

Elías Quinteros

La historia de América Latina está formada por las historias de las naciones que la integran

La teoría del caos

El articulo publicado por un error involuntario bajo el título "La teoría del caos", en el capitulo 24 de esta…

Reflexiones de un viajero

Roberto Retamoso

Viajar a Europa siempre supone una experiencia muy interesante, porque significa enfrentarse con algo que bien podría…

¿Qué hay de nuevo, viejo?

Juan Pedro Denaday

Es sobre todo en razón de nuestra ignorancia sobre los hechos pasados que muchas veces los acontecimientos se nos…

Trampa 22

Pablo Belardinelli

La relación de la Argentina con el FMI es una trampa 22

El peronismo es placer

Bruno Beccia

El movimiento peronista tiene su simiente en los desplazados de la Patria. Es natural entonces que lo asociemos a un…

Milagro en elecciones

Laura Iturbide

Las elecciones del 14 de noviembre auguran un resultado nublado para el Frente de Todos (FDT). Pensar en la gestión es…

Dos términos equivalentes

Elías Quinteros

I A partir del 17 de octubre de 1945, en la República Argentina, la “gente” –expresión habitual y desafortunada que…

La unidad es superior al conflicto

Legisladoras y legisladores nacionales (MC)

Considerando la importancia de las próximas elecciones, y en nuestro carácter de legisladores y legisladoras nacionales…

La última oportunidad

Marcos Domínguez

El pelotero de los politizados He dicho en este espacio que el problema que tenemos los politizados no pasa por la falta…

Una política elegante

Pablo Belardinelli

El peronismo de la derrota de 1983 no convocó a los y las jóvenes, y quienes nos politizamos en el contexto de la…

Opinión y Realidad

Alejandro Quintana

Hay una tendencia suicida en la gran mayoría de nuestra dirigencia, y en buena parte de nuestra militancia, a confundir…

Escenario argentino

Marcos Domínguez

La economía, la salud y la comunidad en su conjunto son atravesadas por el fenómeno global de la pandemia. En el marco…

Dónde estamos parados

Ernesto López

Desde una perspectiva macro es posible sostener que Argentina padece un largo ciclo de desarrollo económico escaso, que…

Unidad hasta que duela

Alejandra Mas

Desde sus orígenes, de la mano de Perón y Evita, el Movimiento Nacional Justicialista encarnó las necesidades de los…

Pepe

Pepe Guccione falleció por COVID-19 el 26 de febrero

Menem

Pablo Belardinelli

¡A volver! El peronismo vuelve a la Argentina se fueron casi todos los gorilas y los que quedan van a gobernar. El 14 de…

Calidad institucional

Pablo Belardinelli

El funcionamiento razonable de la democracia requiere el cumplimiento de dos reglas éticas básicas

Notas sobre Movimiento

Roberto Retamoso

La lectura del número anterior de la revista Movimiento –28, de diciembre de 2020–, además de producir interés por la…

Una herencia oscura

Roberto Doberti

Cuatro años del gobierno nacional encabezado por Mauricio Macri. Cuatro años del peor gobierno nacional desde la…

Maradona para académicos

Facundo Di Vincenzo

La noticia corrió el mundo y llegó, claro, a las y los intelectuales, que en su formato siglo XXI siempre tienen algo…

La pandemia puertas adentro

Laura Gervasi

Laura Verónica Gervasi es licenciada en Sociología, maestranda en Sociología y Métodos avanzados de investigación,…

La ¿batalla? cultural

Natalia M. Álvarez

Natalia M. Álvarez es licenciada en Psicología (UBA), diplomada en Economía Política de la Salud (Fundación Soberanía…

Rac & Pop

Ezequiel Pinacchio

Ezequiel Pinacchio es profesor de Filosofía y docente (UBA)

La miseria moral

Sara Durán

Sara Durán es abogada (UBA) con orientación en Derecho Penal y enfoque en ejecución de la pena. Ayudante de cátedra en…

La vaca no habla

Carlos A. Casali

En estos días pandémicos proliferan las interpretaciones sin los hechos que deberían acompañarlas –mucho verba sin res.…

¡Basta de pobresismos!

Julieta Gaztañaga

Ha llegado el tiempo de una nueva síntesis, porque la economía nunca es libre y porque está en juego el futuro feliz del…