Viendo la categoría
Lecturas Recomendadas
La ignorancia es la fuerza (neoliberal)
"Si el neoliberalismo y su promoción de ignorancia es la fuerza; deberemos tener el valor de conocer, de conocernos; de encontrarnos, de ser creativos, de cuidar la vida en todas sus formas". El texto…
Alexandr Dugin y el continentalismo iberoamericano
Alexandr Dugin (Moscú 1962) es uno de los escasos intelectuales contemporáneos que tiene un pensamiento original y profundo
Desaparición forzada de personas en Latinoamérica
La palabra “reconciliación” es, seguramente, de las más difíciles y problemáticas que pueda haber en el campo de las ciencias políticas
Evaluación de Impacto Ambiental: ¿herramienta para la sustentabilidad o formalidad política?
En este artículo se propone reflexionar y poner en discusión la utilidad de la Evaluación de Impacto Ambiental en la provincia de Chaco. Ver texto completo en:…
Telefonía celular y redes sociales: ¿vicio, problema, aporte?
No hay dudas que se está produciendo un gran cambio en la dimensión cultural de la humanidad, la forma en que establecemos nuestra civilización
Las dicotomías que no sirven y la construcción política que necesitamos
"Frente a las críticas al gobierno nacional provenientes desde sectores internos del Frente de Todos (FdT), lo constructivo —plantea Fumagalli— es encontrar formas de debate cuyas conclusiones puedan…
Una soberanía celeste, terrestre y marítima: reflexiones a 200 años de la toma de posesión de las Malvinas por las…
Facundo Di Vincenzo es profesor de Historia, doctorando en Historia y Especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano
El avance de la ultraderecha populista
Alfredo Vicente Buglioni es licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Economía de plataformas: nuevas formas, viejos derechos
Enrique Deibe es coordinador de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de los equipos técnicos del Partido Justicialista Nacional, exsecretario de Empleo de la Nación
Del Estado Neoliberal al Estado de Justicia
En el Estado de Justicia la vocación de formar comunidad es fundamental. No se pueden construir vínculos sociales estables con individuos egoístas y materialistas.
¿En qué consiste el pensamiento nacional y popular?
El pensamiento nacional y popular es una corriente intelectual y política con rasgos propios
Tótem y tabú
Existe cierta cultura del aguante, una suerte de “poronguismo criollo” que debe ser abandonado
Hábitat, un desafío con todos
"Lo que habitamos" está en emergencia y nos hacemos los distraídos, miramos a otro lado, como si les pasara a otros
El triunfo de Santos Vega
Un poema de Alberto Sorzio - http://www.identidad-cultural.com.ar/leernota.php?cn=4714
El Plan Vida, las manzaneras y el potencial transformador de la organización vecinal
"El Plan Vida implicó una intervención fundamental de la mujer en la gestión política local y reforzó en la comunidad los valores morales del cuidado del niño" afirma el autor. Rasgos y legado de una…
“Van por el miedo y te dejan la decepción”
"Hay que generar herramientas para repensar el desorden de vida en que están sumergidos amplios sectores. A partir de esa cosmovisión hay que poner el foco en un sentido común que habilite nuevas…
Estado y Democracia en América Latina: El retorno de las elites. Neoliberalismo o Democracia
Democracia en América Latina: un concepto no unívoco
El Modelo Bonaerense para el Proyecto Nacional
La planificación de las políticas de Estado durante la gobernación de Antonio Cafiero. Apuntes para el futuro.
La República corrompida
Texto publicado en http://vientosur.unla.edu.ar/index.php/la-republica-corrompida/ La división formal de poderes per se no constituye una República. Si esos poderes están cooptados,…
Las relaciones laborales en las sociedades de control
Texto publicado en http://www.aal.org.ar/articulo_revista/las-relaciones-laborales-en-las-sociedades-de-control/ La imposición de una voluntad sobre la otra puede ser ejercida mediante las…
Una ética de la unidad
Texto publicado en https://www.elcohetealaluna.com/una-etica-de-la-unidad/ No solo las ideas y el programa antes que los hombres y los nombres, sino la disposición de muchos a renunciar a…
Democracia, igualdad, derechos
Texto publicado en http://www.iade.org.ar/noticias/democracia-igualdad-derechos Comoquiera se la defina, la democracia implica un principio de igualdad aceptado como legítimo por el conjunto de…
Cooke, 50 años
Texto publicado en http://nacionalypopular.com/2018/09/19/cooke-50-anos/ Al cumplirse los 50 años de la muerte de John William Cooke, figura emblemática y paradigmática del peronismo, cabe reflexionar…
El derecho a la muerte en el precipicio de la eternidad
Texto publicado en http://www.iidhamerica.org/detalles-nhd.php?id=38. Nadie ha respondido hasta ahora la pregunta crucial: ¿Quién desea en verdad vivir la eternidad completa e imaginarse un…
Bastión interior: ofertas electorales del peronismo en la provincia de Buenos Aires para el 2019
Publicado en http://artepolitica.com/articulos/bastion-interior-ofertas-electorales-del-peronismo-en-la-provincia-de-buenos-aires-para-el-2019/ Vamos a trabajar en la siguiente hipótesis: la…
Antonio Cafiero y la autonomía municipal en la Provincia de Buenos Aires
Publicado en Infobae: www.infobae.com/opinion/2018/07/30/antonio-cafiero-y-la-autonomia-municipal-en-la-provincia-de-buenos-aires/ Dentro del justicialismo fue Antonio Cafiero quien más claramente…
Políticas para la mujer durante la gobernación de Antonio Cafiero
Publicado en: http://nacionalypopular.com/2018/11/13/politicas-para-la-mujer-durante-la-gobernacion-de-antonio-cafiero/ Con las ideas e iniciativas de los talleres formularon un documento con…
Conceptos usuales y luchas contrahegemónicas
Artículo publicado en el año 2017 en la Revista de Ciencias Sociales (UnQ), 9(31) http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/592f10f5c1b29.pdf Los conceptos, las categorías y las clasificaciones son…
Declaración sobre el G20
“Es la hora de los pueblos y ningún pan ha de quedar en el horno” (José Martí)