
Meditaciones sobre la democracia
Nuestro pueblo debe reconocer, aprender y preservar las lecciones de su pasado
Nuestro pueblo debe reconocer, aprender y preservar las lecciones de su pasado
La historia de América Latina está formada por las historias de las naciones que la integran
En estos tiempos, tiempos de crisis económica y social, tiempos de pandemia, tiempos de guerra –de una guerra que, aunque sea lejana, impacta en nuestra nación–, tiempos de acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, tiempos de Pascua –tanto de la judía como de la cristiana–, siento la necesidad de hablar de las utopías o, con…
I La unión de las naciones latinoamericanas ocupa un lugar central en la obra intelectual de Manuel Ugarte (Buenos Aires, 27 de febrero de 1875-Niza, 2 de diciembre de 1951), en especial, en cuatro de los libros que la conforman: El porvenir de la América Latina, La Patria Grande, Mi campaña hispanoamericana y El destino…
I A partir del 17 de octubre de 1945, en la República Argentina, la “gente” –expresión habitual y desafortunada que alude a un sujeto indeterminado que deja más dudas que certezas– sabe que hablar de pueblo y de peronismo equivale a hablar de lo mismo, porque ambos términos son equivalentes. Por este motivo, las “cosas”,…
I. Una de las acepciones de la palabra pirata, de acuerdo a los diccionarios de la lengua castellana, alude a una persona que se apodera de una embarcación que no puede defenderse en la mayoría de los casos, mediante el uso de la intimidación o la fuerza. Obviamente, la descripción de esta persona no congenia…
Bernardo Monteagudo (San Miguel de Tucumán, 20 de agosto de 1789-Lima, 28 de enero de 1825) intervino en la Rebelión de Chuquisaca de 1809. Militó en las filas del morenismo. Integró la Sociedad Patriótica y la Logia Lautaro. Participó en la Asamblea del Año XIII. Dirigió la Auditoría de Guerra del Ejército de los Andes….
I. En La comunidad organizada –obra que tiene su origen en el discurso pronunciado con motivo de la clausura del Primer Congreso Nacional de Filosofía, suceso que se desarrolló en la ciudad de Mendoza entre el 30 de marzo y el 9 de abril de 1949– Juan Domingo Perón efectúa un recorrido por el pensamiento…