Viendo la categoría
Políticas
La política social en sentido amplio
Nicolás Pertierra
Nicolás Pertierra es economista jefe en el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz
Abordaje territorial: aportes para pensar la agenda de salud
Magdalena Chiara
La pandemia hizo crujir los modos de intervención del Estado en salud exigiendo el despliegue de acciones múltiples y…
Cuidar la vida y el ingreso de los argentinos y las argentinas
Matías Barroetaveña
Matías Barroetaveña es licenciado en Ciencia Política (UBA), master en Políticas Públicas y Gerenciamiento del…
El desafío de construir políticas sociales en pandemia: la experiencia en Sedronar
Gabriela Torres
Gabriela Torres es secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación y licenciada en Trabajo Social (UBA),…
Las políticas de desarrollo territorial en Argentina
Luciano Scatolini
Luciano Scatolini es secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la…
Aislamiento y asistencia en tiempos de COVID-19
Pilar Arcidiácono y Luisina Perelmiter
El aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) y las restricciones posteriores que fueron aplicadas en respuesta…
¿Asistencialismo, aguante o promoción? La Política Social en la pandemia
Carlos M. Vilas
Toda Política Social conjuga una dimensión promocional y una dimensión asistencial, de acuerdo con la concepción…
La pandemia, el impacto en el hábitat de la vida urbana
Oscar Balestieri
En medio del desarrollo de la pandemia reflexionamos sobre los efectos que creemos producirá o que incluso ya ha…
La falta de política también es una política
Joaquín Bousoño
Joaquín Bousoño es presidente del Consejo de Prensa y Promoción del Instituto Internacional de Derechos Humanos-América:…
Las políticas sociales en el siglo XXI: aportes desde lo posible y lo deseable para el después de la…
Máxima Guglialmelli
Máxima Guglialmelli es docente de la Universidad Nacional de Moreno y la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.…
El COVID-19, una nueva oportunidad para una Argentina inclusiva
Gabriela Agosto y Cristian Ulian
Todo indica que nada será igual después del coronavirus. La respuesta depende de nosotros.
Políticas públicas para la economía popular, social y solidaria: potencialidades y desafíos en la…
Malena Victoria Hopp
Malena Victoria Hopp es doctora en Ciencias Sociales, magister en Políticas Sociales y licenciada en Trabajo Social por…
Cinco políticas públicas para afrontar la pandemia
Daniel Arroyo
Daniel Arroyo es ministro de Desarrollo Social de la Nación
En cumplimiento de la Constitución Nacional
Horacio Rovelli
Nuestra Constitución Nacional en su Preámbulo establece: “promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la…
La política pública de vacunación
Daniel García Delgado
Daniel García Delgado es director del Área Estado y Políticas Públicas de FLACSO Argentina
No es la hidrovía, es la soja
Gustavo Koenig
El río Paraná obtiene su profundidad en la carga de lluvias... las lluvias nacen de la humedad de los bosques, selvas y…
Transparencia, acceso a la información pública y medios hegemónicos
Horacio Lutzky
Horacio Lutzky es abogado y periodista, subdirector de Asuntos Jurídicos de la Defensoría del Público de Servicios de…
Avances, retrocesos y desafíos de los Derechos Humanos en la actualidad
Daniel Prassel
Los pasados cuatro años de macrismo en el gobierno mostraron lo peligroso que puede ser una ideología negacionista en el…
Soberanía y Desarrollo
José María Fumagalli
De qué hablamos cuando decimos soberanía y desarrollo Previo a cualquier consideración, quiero recordar que la soberanía…
Guerras de colores, defensa nacional y cibersoberanía, entre otras cosas
Daniel Symcha
Las naciones se mueven por intereses y no por ideologías. Los intereses están vinculados a la supervivencia, la…
Gestión urbana desregulada, desarrollo urbano extractivo y la ciudad para la elite: el caso de Costa…
Matías Galgano, María Eva Cossi y Mariana Castegnola
Matías Galgano es licenciado en Ciencia Política y Gobierno (UNLa). María Eva Cossi es profesora en Antropología (UBA).…
Documento de posicionamiento sobre Bases para una Reforma Judicial Feminista: de qué hablamos cuando…
Subgrupo del equipo técnico de Justicia del PJ nacional
Este documento ha sido elaborado por Susana Aramayo, Pamela Caletti, Adriana Coliqueo, Natalia de la Torre, Marisa…
Un Estado digital de calidad es una deuda histórica a superar
Guendy Palazzini
Guendy Palazzini es coordinadora de UVT-CEDyAT (Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica)
Aportes para el fortalecimiento de políticas públicas de arraigo, soberanía alimentaria, cambio…
Comisiones de Agro, Ambiente, Arraigo, Derechos Humanos y Géneros y Diversidades de los equipos técnicos del Partido Justicialista nacional
En el marco del Día Internacional de la Tierra y celebrando la entrada en vigor del acuerdo de Escazú, las comisiones de…
Amar la vida
Hilario Bielsa
El primer paso para defender la salud es amar la vida. Y para ello, la vida debe ser digna de ser vivida, para todos
Transferencia tecnológica ciega y logística genética
Facundo Javier Frattini
Facundo Javier Frattini es técnico electromecánico, profesional en Logística y docente técnico en la ETP
Yendo de la cama al living: aportes de la Salud Ocupacional al Teletrabajo
Samanta Kameniecki
Samanta Kameniecki es jefa del Servicio de Salud Laboral, Prevención y Medicina del Trabajo del Hospital Garrahan
Desdibujar los límites sexo-genéricos de la prisión domiciliaria
Daniel Alejandro Escalante
Daniel Alejandro Escalante es abogado (UNS), diplomado en Derecho Penal (Universidad Blas Pascal), especialista en…
La organización judicial que se heredó de la dictadura: familia judicial, persecución ideológica y…
Gustavo M. Russo
Gustavo M. Russo es abogado (UM), profesor en Ciencias Jurídicas (USAL), especialista en Educación y TIC (INFOD) y…
El teletrabajo y su impacto sobre la salud
Julio César Neffa
El teletrabajo es un modo de relación salarial que se expande desde la crisis de los sistemas productivos que dieron…
La percepción de la responsabilidad estatal como producto de la aplicación de la estrategia…
Laura E. Donadío
Laura E. Donadío es licenciada en Sociología (UBA), especialista en Políticas Públicas para la Igualdad (CLACSO-FLACSO…
Los ciclos del endeudamiento argentino
Jorge Gaggero
Jorge Gaggero es licenciado en Economía Política (UBA), especialista en Finanzas, Política de Administración Tributaria…
Una “nueva” autonomía laboral
Patricio Perretta
Desde hace un cierto tiempo tiene lugar, en consonancia con los profundos cambios tecnológicos que vivimos, una nueva…
El racismo en la Ley de Educación Superior afecta derechos de pueblos indígenas y afrodescendientes
Gloria Mancinelli
Gloria Mancinelli es doctora en Antropología y profesora en las licenciaturas en Nutrición (UBA) y en Trabajo Social…
Deseo federal unificado desde el Consejo de Relaciones Internacionales del NOA
Mariano Fernández
Mariano Fernández es secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán
La Ciudad de Buenos Aires debe acompañar la necesidad de crecer y producir que tiene el país
Guido Agostinelli y Hernán Herrera
Las prioridades de la Ciudad de Buenos Aires deben replantearse
Tecnología y letras: ¿liberación o dependencia?
Hugo Pérez Navarro
El subtítulo alude a una consigna que, entre fines de los 60 y mediados de los 70, cruzó toda Nuestra América, como…
La construcción de la nueva normalidad
José María Fumagalli
Estoy convencido sobre la necesidad de trabajar en la construcción de una nueva normalidad acorde a nuestras…
La conquista del futuro
Federico Escribal
El mero planteo de construir una idea de futuro alternativa se vuelve revolucionario
Para un planificador constitucional de datos y una política industrial acorde al siglo XXI
Leonardo Fabián Sai
Leonardo Fabián Sai es sociólogo y ensayista
Dar en el “centro” de la Seguridad Pública es un paso más allá del “garantismo” o el “populismo…
Gustavo E. Sicca
Gustavo E. Sicca es miembro de la comisión de Seguridad de los equipos técnicos del Partido Justicialista nacional
Los equipos técnicos del peronismo
Mariano Fontela
Hay actualmente 27 comisiones con más de 1.500 integrantes
Los equipos técnicos y las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación
Daniela Castro
Este texto contiene una trascripción de algunos aportes realizados por participantes en la reunión del 9 de diciembre de…
Comisión de Tecnología y Comunicación en el PJ nacional
Verónica Sforzin
La comisión de Comunicación y Tecnología de los equipos técnicos del PJ nacional comenzó a funcionar en julio del 2020
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Sector Nuclear, segunda parte
Carlos Rubén Calabrese
Carlos Rubén Calabrese es ingeniero nuclear (1982), doctor en Ingeniería Nuclear (1991) y magister en Defensa Nacional…
La voz de las personas mayores en el PJ nacional
Silvanna Gieco
Los ejes de trabajo fueron: derechos, acceso y uso de las tecnologías de la información y la comunicación; hábitat y…
Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de los equipos técnicos del PJ nacional
Cecilia Iglesias y Homero M. Bibiloni
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de los equipos técnicos del PJ nacional ha mantenido reuniones…
Actividades de la mesa de Seguridad del PJ en 2020
Glen Evans
La comisión de Seguridad de los equipos técnicos del PJ nacional está coordinada por Glen Evans
Informe de actividades 2020
Comisión de Defensa Nacional de los equipos técnicos del Partido Justicialista Nacional
La Comisión de Defensa Nacional es una de las 27 comisiones en las que se organizan los equipos técnicos del Partido…
Cultura es ministerio
Bárbara Maier
Bárbara Maier es historiadora, profesora de la Universidad de Buenos Aires y jefa de Gabinete de la Secretaría de…
Cómo se vislumbra la salida de la pandemia
José María Fumagalli
La Comisión de Desarrollo Productivo del Instituto Patria dio a conocer los resultados del trabajo elaborado…
Gestionar la esperanza atravesados por la pandemia
Lucrecia Cardoso
Lucrecia Cardoso es secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación
El Pensamiento Nacional, la Marina Mercante y el desarrollo del cabotaje marítimo patagónico
Hugo Enrique Pérez
Hugo Enrique Pérez es capitán fluvial de la Marina Mercante Nacional. Es licenciado en Seguridad Marítima, posee un…
Síntesis de lo actuado por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de los equipos técnicos del…
Enrique Deibe
Enrique Deibe es coordinador de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de los equipos técnicos del Partido…
La exportación de creatividad argentina, lista para despegar
Jorge Argüello
Jorge Argüello es embajador de la Argentina en Estados Unidos
Las palabras que diremos
Mariela Quirós
Mariela Quirós es presidenta del Instituto de Cultura del Chaco
El futuro es nuestro
Ariela Peretti
Ariela Peretti es directora nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional de la Secretaría de Desarrollo…
Comunicación y salud mental: más que palabras
Andrea Demasi y Germán Alemanni
Para contribuir a superar los estereotipos que durante largo tiempo han estigmatizado a las personas con padecimiento…
¿Cómo se vinculan pobreza, riqueza, distribución y empleo industrial? ¿Y cuál es el impacto de los…
Hernán Herrera
Hernán Herrera es miembro de Fundación para el Desarrollo Urbano Sustentable
Otra Ciudad
Verónica Tenaglia
Verónica Tenaglia es contadora (UBA), comunera de la Comuna 4, referente de Pymesur, representante de la Mesa Nacional…
Nueva fórmula de actualización de haberes: justicia distributiva con sustentabilidad del sistema
Guillermo Zuccotti
Si pensamos en un futuro donde recuperar la cultura del trabajo sea un objetivo de justicia social, debemos tener un…
La transición energética y el peronismo del siglo XXI
Diego Roger
Diego Roger es coordinador de la Comisión de Política Industrial y de la Subcomisión de Transición Energética de los…
Salud mental en distanciamiento sanitario
Liliana Barg
¿Qué es la “nueva normalidad”? Cuando decimos “volver”, ¿a qué normalidad se vuelve?
Búsqueda de integración regional a través de corredores bioceánicos
Mariano Fernández
Mariano Fernández es responsable de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán y secretario Pro Témpore de…
Uniformados, mutualistas e impertinentes
Ernesto López
Desde hace ya mucho tiempo el país tiene establecido, mediante las leyes de Defensa Nacional y de Seguridad, que deben…
No es la “cuarentena”, es la pandemia
Pablo Lalanne
En Argentina se intenta inocular en el público desde las redes sociales y los medios masivos de comunicación máximas con…
Ciudadanía, federalismo e innovación
Comisión de Administración del Estado de los equipos técnicos del Partido Justicialista nacional
Coordinación: Pablo Belardinelli, Horacio Cao, Pablo Guevara, Mario Krieger, Héctor Mazzei, Mercedes Rivolta, Eduardo…
Hacia un acuerdo social y económico: la mejora de los salarios como condición para el crecimiento…
Marcos Fontela
Lo que se requiere, para que el proceso de crecimiento de las ganancias sea sustentable, es que esté acompañado por un…
Por qué es necesario el Gobierno Abierto en una gestión peronista
Darío Julián Tagnin
Darío Julián Tagnin es licenciado en Periodismo (UNLZ), magister en Comunicación (UNLZ) y director en Gestión…
Mitos del mundo del trabajo y modulación de la jornada laboral: la imagen sagrada de las 48 horas…
Enrique Deibe
Enrique Deibe es coordinador de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de los equipos técnicos del Partido…
¿Qué economía tendríamos si Macri hubiera sido reelegido en 2019? Un contrafáctico para entender las…
Hernán Herrera
Hernán Herrera es miembro de la Fundación para el Desarrollo Urbano Sustentable y docente en UBA y FLACSO
Acerca del Capitalismo de la Vigilancia y el documental «El dilema de las redes sociales»
Verónica Sforzin
Verónica Sforzin es socióloga, docente titular en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) y adjunta en la…
La Administración Pública como territorio de militancia
Claudia Bernazza, Pablo Belardinelli y Horacio Cao
Es necesario convertir a la Administración Pública en un ámbito con el cual comprometerse, definiéndolo como un…
Injusticia energética, un problema de soberanía
Manuel Golomb
Manuel Golomb es técnico químico, estudiante de Ingeniería en Materiales (UNMdP), vicepresidente del Centro de…
Democracia y organización sindical
Cecilia Castro
Cecilia Castro es secretaria general de la Junta Interna de Desarrollo Social de la Asociación Trabajadores del Estado
101 años de la Asociación Argentina de Actores: sindicalismo y democracia
Alejandra Darín
Alejandra Darín es presidenta de la Asociación Argentina de Actores
El peronismo y las organizaciones sindicales
Vanesa Siley
Las organizaciones sindicales aseguran la participación de trabajadores y trabajadoras en sus ámbitos y su…
El sindicato de amas de casa construye participación democrática, construye identidad colectiva
Pimpi Colombo
Pimpi Colombo es secretaria general del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina
Sindicatos y Justicia Social: importancia del rol del sindicalismo a favor del bien común y en la…
Damián Descalzo
La existencia de un sindicalismo fuerte es una de las condiciones más relevantes que pueden favorecer a la reducción de…
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Salud Pública Veterinaria en el marco de la…
Matías Fernández Madero
Ante la oportunidad que se presenta de que la República Argentina se sume al grupo de países proveedores de carne…
Sindicalismo y política
Héctor R. Roudil
El modelo predominante en Argentina ha sido el de un sindicalismo fuertemente ideologizado y politizado en torno al…
Control digital, fragmentación e individualización: impacto en la organización sindical
Mónica G. Sladogna
Mónica G. Sladogna es directora de Proyectos Sindicales en la FES Argentina, docente universitaria en temas de…
La Comisión Nacional de Energía Atómica y el sector nuclear
Carlos Rubén Calabrese
Carlos Rubén Calabrese es ingeniero nuclear (1982), doctor en Ingeniería Nuclear (1991) y magister en Defensa Nacional…
El Movimiento Obrero y la lógica de los sindicatos
Carlos “Pancho” Gaitán
Carlos Pancho Gaitán es vicepresidente de la Fundación Promoción Humana.
La importancia de los organismos de control para la legitimación del rol policial en democracia
Viviana Arcidiácono, Adrián Rodríguez y Glen Evans
Viviana Mónica Arcidiácono es abogada, fue senadora provincial y auditora general de Asuntos Internos del Ministerio de…
Movimiento Obrero Argentino: hacia el movimiento de trabajadores
Carlos Pancho Gaitán
Carlos Pancho Gaitán es vicepresidente de la Fundación Promoción Humana
La necesidad de incorporar nuevos actores que contribuyan con la justicia en el control de los…
Daniel Garibaldi
Daniel Garibaldi integra la mesa de Seguridad de los equipos técnicos del PJ nacional
Conversaciones con Germán Martínez y Guillermo Carmona
Juan Calvo, Araceli Díaz, Maximiliano Borches y Agustín Marconetto
Germán Martínez es diputado nacional por la provincia de Santa Fe y vicepresidente primero de la Comisión de Defensa…
Una territorialidad que aloja
Carla Elena
Carla Elena es psicóloga social diplomada en Violencia Familiar y Género, Derecho de Niñez y Adolescencia, y…
Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Partido Justicialista
La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación sostiene una intensa actividad desde hace más de un año, con el objetivo…
La reactivación
Walter Di Giuseppe
Walter Di Giuseppe es abogado (UBA) con trayectoria en el Derecho del Trabajo y vinculado activamente con varios gremios
Las accesibilidades que queremos para el país que anhelamos
María Alejandra Wagner y María Marcela Reichert
¿De qué habla el acceso que queremos, sino de un país en el que todos entren? El nuestro.
Representación política y representación social en la democracia: el rol de los sindicatos
Roberto Digón y Carlos Holubica
El sindicalismo argentino ha demostrado una gran capacidad para defender los intereses de los trabajadores y las…
Vicentin: crónica de una estafa anunciada
Alejandro Rofman
Parafraseando al gran García Márquez y, a la vez, observando la evolución reciente de las novedades en torno al caso…
La gestión empresarial después de la crisis: apuntes temáticos para la reflexión
Mario E. Burkun
Mario E. Burkun es licenciado en Economía (UBA) y doctor en Ciencias Económicas (Universidad Pierre Mendes France, de…
Equipo técnico de Tecnología y Comunicación: impulsando temas de agenda y unidad
Verónica Sforzin
Verónica Sforzin es socióloga, docente titular en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) y adjunta en la…
Volver a los orígenes: producción, trabajo y unidad nacional
Damián Descalzo
En sus clases de Conducción Política, Perón trata el concepto de economía de fuerzas y desarrolla la teoría de los…
Políticas públicas en salud mental: avances normativos, demoras materiales y una nueva oportunidad
Andrea Demasi
La transformación del sistema de atención en salud mental requiere retomar el proceso de trabajo que fue interrumpido…
Respuesta a las críticas contra el gobierno referidas a la gestión sanitaria
Lisandro Bonelli
Lisandro Bonelli es titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud de la Nación
Centro Universitario de Devoto: una territorialidad entre rejas
Carla Elena
Carla Elena es psicóloga social, diplomada en Violencia Familiar y Género, Derecho de Niñez y Adolescencia, y…
Plan GAS IV: ¿planificación energética o lobby?
Bruno Capra y Andrés Repar
Bruno Capra es ingeniero e integrante del Grupo Bolívar. Andrés Repar es ingeniero y exvicepresidente del ENARGAS. Ambos…
Derechos Humanos: una política de Estado
Marcelo Duhalde
Una de las premisas fundamentales de la política de Estado en Derechos Humanos de los gobiernos kirchneristas fue…
En el corazón de la disputa: economía popular y salida de la crisis
Ariel Patricio Domínguez
Ariel Patricio Domínguez es director de Economía Social del Gobierno de Quilmes y militante de Tres Banderas
¿Quién pone en peligro a la democracia?
Mariano Fontela
El gobierno actual asumió tres valores fundamentales para enfrentar esta pandemia: responsabilidad, solidaridad y…
Pánico pandémico y posverdad
Archibaldo Lanús
Juan Archibaldo Lanús es abogado (UBA), diplomático egresado del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) y…
Desafíos del acceso a la vivienda en la Argentina
Rodolfo Tolosa
Las cooperativas de vivienda ya tienen más de cien años en el país. Es hora de que realmente se utilice esta gran…
Las políticas culturales ante el desafío de la evaluación de impacto
Federico Escribal
Podríamos desarrollar nuevos mercados necesarios para la comercialización de nuestra producción de base simbólica
Del “desmantelamiento” a la “reconstrucción” desde la política social: el Potenciar Trabajo
Cynthia Ferrari Mango
Cynthia Ferrari Mango es doctora en Ciencias Sociales (UBA), magister en políticas públicas (FLACSO), licenciada en…
Por una puesta en valor del Estado y sus trabajadores y trabajadoras
Andrea López
Andrea López es profesora de Historia (UBA), doctora en Ciencias Sociales (UBA) y docente e investigadora de la Facultad…
Sobredosis de COVID
Horacio Croquet
Cuando no hay consenso científico técnico o es cambiante, se requiere la búsqueda permanente de consenso político
Pospandemia: cultura del miedo o incertidumbre
Sergio Fernando Jaime
Sergio Fernando Jaime es miembro del Movimiento Unidad Sanitaria, Chubut, médico de Familia y médico Sanitarista.…
Los equipos técnicos del Partido Justicialista
Brenda Maier
Brenda Maier es trabajadora social (UBA), magister en políticas de salud (UNLa), docente de la Facultad de Ciencias…
Perspectivas del empleo, del sostenimiento a la recuperación en la post-pandemia
Esteban Bogani
Esteban Bogani es subsecretario de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la…
Personas mayores, géneros y cuidados en la pandemia
Paula Mara Danel
Paula Mara Danel es investigadora (CONICET/ IETSyS-UNLP)
Los Médicos del Trabajo: un recurso humano invisibilizado en tiempos de pandemia
Samanta Kameniecki
Samanta Kameniecki es jefa del Servicio de Salud Laboral, Prevención y Medicina del Trabajo del Hospital Garrahan
Agendas pendientes en Argentina: alta dirección pública para mejorar la calidad de la gestión y las…
Sebastián Cruz Barbosa
Sebastián Cruz Barbosa es profesor e investigador (UNLa, UMET y FLACSO)
163 legisladores nacionales (MC) apoyan al gobierno del Frente de Todos con la conducción de Alberto…
Hemos querido hacer escuchar nuestra voz y brindar nuestro más decidido apoyo a un gobierno popular como el que sin…
De la ausencia de la logística en el ámbito público
Facundo Javier Frattini
Facundo Javier Frattini es técnico electromecánico, profesional en Logística y docente técnico en la ETP
Teletrabajo: fragilización y reconversión sin red de contención durante la pandemia
Marcelo Delfini, Ana Drolas, Juan Montes Cató y Lucas Spinosa
La pandemia ha mostrado con toda brutalidad cuán lejos pueden llegar las formas de explotación, sobre todo en aquellas…
El día después de mañana: reflexiones sobre la educación, aislados en el último confín de la tierra
Walter Bogado
Walter Bogado es coordinador de Ciencia y Tecnología (Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del…