Javier López
La “Revolución Argentina” activó el volcán. La sociedad argentina en su conjunto sufrió la proscripción que previamente…
Raúl Anthony Olmedo Neri
Raúl Anthony Olmedo Neri es profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma…
Aritz Recalde
Brechas sociales y nacionales Brecha social tecnológica entre estudiantes La pandemia hizo evidente que hay hogares sin…
Aritz Recalde
Las universidades tienen que ser ante todo nacionales y federales, y deben estudiar, respetar y difundir los valores, la…
Héctor Hugo Trinchero
Héctor Hugo Trinchero es investigador principal del CONICET, profesor titular consulto de la Facultad de Filosofía y…
Homero R. Saltalamacchia
Todo aprendizaje implica el aprendizaje de una práctica y una valoración de su utilidad
Mauro Benente
Mauro Benente es doctor en Derecho (UBA), profesor titular regular de Filosofía del Derecho (UNPAZ), profesor adjunto…
Andrea A. Benavídez
Andrea Benavídez es licenciada en Filosofía (UNSJ), máster en Pensamiento Contemporáneo (Universidad de Murcia) y…
Adrián Cannellotto
Adrián Cannellotto es rector de la Universidad Pedagógica Nacional
José Tranier
José Tranier es doctor en Ciencias de la Educación, profesor titular regular de Pedagogía (UNR)
Carla Wainsztok
Los días más felices fueron y serán decoloniales
Enrique Del Percio
La universidad es un vehículo de ascenso de la calidad de vida de toda la comunidad, no solamente de los universitarios
Homero R. Saltalamacchia
La nueva revolución industrial cambia la relación entre nuestra esperanza de vida individual y el ciclo de cambios…
Diego M. Raus
Hay, actualmente, un profundo debate sobre la universidad en la Argentina. En realidad, es un debate que con más o menos…
Carla Wainsztok
Pedagogías del Sur Las Pedagogías del Sur están siendo una gramática ética y política. Una gramática es una articulación…