Juan Carlos Herrera
El problema político no reside en la “grieta”
Juan Carlos Herrera
El odio es la nueva subjetividad del neoliberalismo
Juan Carlos Herrera
Juan Carlos Herrera es politólogo
Juan Carlos Herrera
“Sería más correcto decir que la política ha sido, es y seguirá siendo el destino, y que lo único que ha ocurrido es que…
Juan Carlos Herrera
La expansión de la pandemia COVID-19 –aún de incierto derrotero y consecuencias para la humanidad– está descubriendo la…
Juan Carlos Herrera
Juan Carlos Herrera es doctor en Ciencia Política
Juan Carlos Herrera
Se trata de la recuperación de las capacidades del Estado para recuperar competencias estratégicas junto a una mejor…
Juan Carlos Herrera
Juan Carlos Herrera es doctor en Ciencia Política y docente universitario
Juan Carlos Herrera
“El coronavirus es un golpe a lo 'Kill Bill' al capitalismo” (Slavoj Zizek)
Juan Carlos Herrera
Juan Carlos Herrera es doctor en Ciencia Política y docente universitario
Juan Carlos Herrera
Los cambios institucionales requieren de organizaciones eficaces, pero también de compromisos políticos y alianzas…
Juan Carlos Herrera
Los próximos comicios significarán algo más que una competencia entre agrupaciones partidarias: se trata de una…
Juan Carlos Herrera
En la medida que se acercan las elecciones del próximo mes de octubre proliferan las opiniones de diverso origen e…
Juan Carlos Herrera
La reversión de los procesos populares en América Latina y el comportamiento electoral de las capas medias –o de…
Juan Carlos Herrera
Juan Carlos Herrera es doctor en Ciencia Política (USAL), licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales…
Juan Carlos Herrera
Cierta generalización en el uso del vocablo “neoliberalismo” demuestra las limitaciones semánticas para caracterizar la…