Entrevista de César Litvin a Francisco Pestanha
Colaboró en la transcripción, la adaptación y la corrección Pablo Núñez Cortés
Francisco José Pestanha
Francisco José Pestanha es abogado, docente y ensayista, profesor
Facundo Di Vincenzo
Una exploración sobre las argumentaciones desde el campo de la historiografía academicista (liberal) y sus implicancias…
Francisco José Pestanha
Colaboró Pablo Núñez Cortés
Francisco José Pestanha
Dedicado a la memoria de Clara Zetredi
Miguel E.V. Trotta
Miguel E.V. Trotta es licenciado en Ciencia Política (UBA), abogado (UBA) y magister y doctor en Trabajo Social y…
Facundo Di Vincenzo
Facundo Di Vincenzo es profesor de Historia (UBA), doctor en Historia (USAL), especialista en Pensamiento Nacional y…
Mauro Scivoli
Mauro Scivoli es licenciado en Ciencias Políticas, especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano y doctorando…
Damián Descalzo
Primera Guerra Mundial: neutralidad de Yrigoyen Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la Argentina adoptó la…
Juan Godoy
“Para decidir nuestra actitud no debemos levantar los ojos hacia el Norte, sino consultar nuestras propias posibilidades…
Emmanuel Bonforti
La adhesión a una cosmovisión implica una toma de decisión. En términos de conocimiento, suscribir a la corriente de…
Facundo Di Vincenzo
Facundo Di Vincenzo es profesor de Historia, doctor en Historia, especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano…
Julián Otal Landi
Sobre el libro de Juan Godoy La brasa ardiente contra la cuádruple infamia. Los levantamientos de los pueblos de las…
Facundo Di Vincenzo
Facundo Di Vincenzo es profesor de Historia (UBA), doctorando en Historia (USAL), especialista en Pensamiento Nacional y…
Juan Godoy
Producidos los procesos de emancipación nacional en Nuestra América, y fracasado el proyecto sanmartiniano y bolivariano…
Francisco Pestanha y Emmanuel Bonforti
Francisco Pestanha y Emmanuel Bonforti son docentes del Seminario Pensamiento Nacional y Latinoamericano (UNLa)
Francisco Pestanha, María Villalba y Emmanuel Bonforti
Francisco Pestanha, María Villalba y Emmanuel Bonforti son docentes del Seminario de Pensamiento Nacional y…
Francisco Pestanha, Sergio Arriba y Mariela Montiel
“La historiografía viviente, como la define el filósofo, es un ‘acto de pensamiento (filosófico) correlativo a un…
Mariela Montiel
“A mis compatriotas: treinta años de lucha pública por el país, en el pensamiento, la acción y la reflexión, me han…
Hugo Enrique Pérez
Hugo Enrique Pérez es capitán fluvial de la Marina Mercante Nacional. Es licenciado en Seguridad Marítima, posee un…
Aritz Recalde
El pensamiento nacional y popular es una corriente intelectual y política con rasgos propios
Carlos Javier García
El título de este artículo es ostensiblemente breve, a fin de poder desentrañar su significado. Entre “pensar” y…
Francisco Pestanha
Francisco Pestanha es abogado (UBA), especialista en Derecho Administrativo, autor de numerosos libros y artículos…
Iciar Recalde
Es cosa del futuro esto de volver a las fuentes. Porque lo que los argentinos afrontamos en la actualidad se trata de un…
Francisco José Pestanha
El concepto de pueblo ha sido tematizado por numerosos autores inscritos en el “pensamiento nacional”, tradición…
Juan Godoy
“La oligarquía amaestró a una serie de generaciones argentinas en el arte de pensar con muletas. Se nos enseñó que la…