El antiguo vicio europeo de juzgar y pretender orientar a “medio oriente”: apuntes de geopolítica existencial en el Mundial de Qatar 2022
Facundo Di Vincenzo es profesor de Historia (UBA), doctor en Historia (USAL), especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano (UNLa)
La reforma de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires de 1994
En el mes de diciembre del año 1993 la legislatura sancionó la Ley 11.488 de Reforma Parcial de la Constitución Bonaerense
Derechos sexuales y reproductivos: de las políticas públicas a las transformaciones socioculturales
Mariana Vázquez es docente e investigadora ICS-UNAJ
El agua, la fuente y la cultura nacional: algunas reflexiones en torno al concepto de cultura en Argentina
Facundo Di Vincenzo es profesor de Historia (UBA), doctorando en Historia (USAL), especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano (UNLa), docente e investigador del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel…
Cultura es ministerio
Bárbara Maier es historiadora, profesora de la Universidad de Buenos Aires y jefa de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación
Gestionar la esperanza atravesados por la pandemia
Lucrecia Cardoso es secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación
La exportación de creatividad argentina, lista para despegar
Jorge Argüello es embajador de la Argentina en Estados Unidos
El futuro es nuestro
Ariela Peretti es directora nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional de la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación
¿Abya Yala-Nuestra América o América Latina-Latinoamérica? Un cruce de diversidad cultural y racial
No se tiene muchas veces clara idea de la diversidad de culturas que atraviesan la identidad latinoamericana
La dimensión cultural de la persuasión
No sirve sobreactuar peronismo, ni ensalzarnos en nuestra propia identidad reforzando la dimensión divisoria de nuestras fronteras