Etiqueta: guerra
-
Análisis histórico de la dicotómica alienación política de la sociedad ucraniana
Adriana Noelia Spaciuk es profesora en Historia por la Universidad Nacional de Misiones
-
Una visión no tan occidental del conflicto entre Rusia y Ucrania
Gonzalo Javier Rubio Piñeiro es licenciado en Administración y en Comunicación Institucional, máster en Defensa Nacional y especialista en Estrategia Operativa y Planeamiento
-
-
La guerra de Estados Unidos y Rusia vista desde América Latina
Alfredo Mason es consejero académico de la Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales.
-
Las raíces profundas del conflicto ruso-ucraniano
Nicolás Hernández Aparicio es profesor e investigador del Centro Interdisciplinario en Tecnologías y Desarrollo Social para el Noa-CONICET (Universidad Nacional de Jujuy)
-
Perón, la guerra actual y la posición argentina
La enseñanza de Perón Siempre es un buen ejercicio leer, releer y estudiar la obra del general Perón. Mucha sabiduría se encuentra en sus diversos textos. Lamentablemente la situación de Ucrania ha vuelto a poner a los asuntos bélicos en primera plana del debate público. Perón realizó diversos trabajos a lo largo de su carrera…
-
La Guerra en Ucrania, las otras y la salud global
Paulo Marchiori Buss es doctor en ciencias, profesor emérito de la Fundación Oswaldo Cruz (FIOCRUZ, Brasil), coordinador del Centro de Relaciones Internacionales en Salud (CRIS-FIOCRUZ), miembro de la Academia Nacional de Medicina de Brasil y presidente de la Alianza Latinoamericana de Salud Global (ALASAG). Ana Helena Freire es magíster en relaciones internacionales, especialista en divulgación…
-
Derechos humanos y posguerra: una deuda pendiente
Francisco J. Pestanha es escritor y ensayista, director del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la UNLa y coordinador académico del Observatorio Malvinas en esa universidad. Colaboró en este artículo Pablo Núñez Cortés.
-
-
Guerras de colores, defensa nacional y cibersoberanía, entre otras cosas
Las naciones se mueven por intereses y no por ideologías. Los intereses están vinculados a la supervivencia, la seguridad, la defensa y la capacidad de progreso de los pueblos. Dentro de este esquema vamos a tomar la cultura como el conjunto de estrategias y tácticas de una comunidad para sobrevivir en el medio ambiente del…