
El concepto de “lo nacional iberoamericano” en el libro El sentido de América
Facundo Di Vincenzo es profesor de Historia (UBA), doctorando en Historia (USAL), especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano (UNLa)
Facundo Di Vincenzo es profesor de Historia (UBA), doctorando en Historia (USAL), especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano (UNLa)
Una exploración sobre las argumentaciones desde el campo de la historiografía academicista (liberal) y sus implicancias en la política
Facundo Di Vincenzo es profesor de Historia (UBA), doctor en Historia (USAL), especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano (UNLa)
Facundo Di Vincenzo es doctor en Historia, especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano, profesor de Historia (USal, UNLa, UBA), docente e investigador del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” y del Instituto de Problemas Nacionales (UNLa) y columnista de los programas radiales Malvinas Causa Central y Esquina América en Megafón FM 92.1.
La Oligarquía en Argentina, un intento de definición
Facundo Di Vincenzo es doctor en Historia, especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano
Facundo Di Vincenzo es doctor en Historia, especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano, profesor de Historia (USal, UNLa, UBA), docente e investigador del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” y del Instituto de Problemas Nacionales (UNLa), columnista del Programa Radial Malvinas Causa Central, Megafón FM 92.1.
Facundo Di Vincenzo es profesor de Historia (UBA), doctor en Historia (USAL), especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano (UNLa), docente e investigador del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte”, del Instituto de Problemas Nacionales y del Instituto de Cultura y Comunicación. Columnista del Programa Radial Malvinas Causa Central, Megafón FM 92.1, UNLa. Ernesto Dufour es licenciado en Geografía (UBA), diplomado en integración regional en FLACSO. Realiza el Doctorado en Geografía en la UBA en el que aborda la dimensión simbólico-identitaria de la integración latinoamericana. Docente e investigador del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” (CEIL- UNLa) y del Observatorio Malvinas (UNLa). Coautor de la obra colectiva Atlas Histórico de América Latina y el Caribe (tomos 1 y 2) y coordinador del Tomo 3, EDUNLa.
Facundo Di Vincenzo es profesor de Historia (UBA), doctor en Historia (USAL), especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano (UNLa)
Facundo Di Vincenzo es doctor en Historia (USAL), profesor de Historia (UBA), especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano (UNLa), docente e investigador del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte”, del Instituto de Problemas Nacionales y del Instituto de Cultura y Comunicación. Columnista del programa Malvinas Causa Central, Megafón FM 92.1, UNLa.