
Seguridad Social, empleo y democracia: el peligro de olvidar lo importante
No podemos ni debemos conformarnos con políticas de emergencia
No podemos ni debemos conformarnos con políticas de emergencia
Carla Elena, psicóloga social, es autora de «ESI, haciendo camino al andar»
Hernán Herrera es miembro de Fundus.AR
Con motivo de la derrota que sufrimos en las elecciones del pasado 12 de septiembre intento con este aporte profundizar la caracterización que hice en un trabajo previo sobre el sujeto histórico del peronismo (Movimiento, 31), en tanto sector de la sociedad al que adjudicamos la capacidad de transformar su propia realidad y la del conjunto…
No hay determinantes lógicos insuperables en razón de los cuales el futuro del trabajo deba entregarnos un panorama ominoso y angustiante
Hernán Herrera es miembro de Fundación para el Desarrollo Urbano Sustentable
Esteban Bogani es subsecretario de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Licenciado en Sociología (UBA), magister en Políticas Sociales (FLACSO), titular de la materia Planificación Social (UBA) e investigador (CLACSO-UNESCO-GAN).
Tenemos que pasar de seis millones de empleos privados formales a no menos de 14 o 15 millones
Homero R. Saltalamacchia es doctor en Ciencia Política, profesor e investigador de UNTREF