Javier López
La necesidad de dotar a Nuestra América de una identidad propia, unificadora de las naciones en las que se fragmentó,…
Juan Carlos Herrera
Juan Carlos Herrera es politólogo
Kelly Olmos
Unidos o dominados sigue siendo la consigna
Pablo Belardinelli
La relación de la Argentina con el FMI es una trampa 22
Mariano Fontela
Desde el primer número de esta quinta etapa –a mediados de 2018– la revista Movimiento impulsa un llamado a la unidad…
Legisladoras y legisladores nacionales (MC)
Considerando la importancia de las próximas elecciones, y en nuestro carácter de legisladores y legisladoras nacionales…
Maira A. Zepeda
Nos encontramos ante un desafío que tiene varias aristas
Kelly Olmos
Kelly Olmos es consejera nacional del Partido Justicialista
Alejandra Mas
Desde sus orígenes, de la mano de Perón y Evita, el Movimiento Nacional Justicialista encarnó las necesidades de los…
Julio Fernández Baraibar
Julio Fernández Baraibar es director académico del Instituto Independencia
Judith Abreu
Judith Abreu es abogada y notaria, doctoranda en Ciencias Jurídicas y diplomada en Desarrollo Local. Actualmente es…
Salvador Tiranti
Salvador Tiranti es docente e investigador del Área de Estado y Políticas Públicas de FLACSO Argentina
Victorio Taccetti
La Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires acaba de publicar el documento “Hacia una cultura del encuentro.…
Carlos “Pancho” Gaitán
Carlos Pancho Gaitán es vicepresidente de la Fundación Promoción Humana.
Damián Descalzo
En sus clases de Conducción Política, Perón trata el concepto de economía de fuerzas y desarrolla la teoría de los…
Marcos Domínguez
Marcos Domínguez es licenciado en Sociología (UBA), docente, y autor del blog “Las zonceras abiertas de América Latina”
Juan Pedro Denaday
Que pueda lograrse cierta estabilidad política para darle un cauce institucional a la extraordinaria situación que nos…
Mariano Fontela
El gobierno actual asumió tres valores fundamentales para enfrentar esta pandemia: responsabilidad, solidaridad y…
Daniel Arzadun
Daniel Arzadun es doctor en Ciencias Políticas, docente universitario y escritor
Marcos Domínguez
Esta época, nuestra época, requiere de una cuota enorme de madurez política para asumir que existe una realidad adversa…
Marcos Domínguez
Marcos Domínguez es licenciado en Sociología (UBA) y docente
Kelly Olmos
Ellos piensan en términos de República, nosotros en términos de Democracia Federal y Participativa. Así como la…
Paloma Dulbecco
La potencia de esta unidad, lograda a partir de acuerdos básicos sobre un gobierno cuyas prioridades sean defender y…
Verónica Sforzin
Verónica Sforzin es socióloga, docente de la UNLP, doctoranda en Comunicación Social e investigadora del CIEPE.
Roy Williams
Roy Williams es doctor en Ciencias Sociales (UBA) y licenciado en Ciencia Política (UNR), profesor de Problemática del…
José Luis Di Lorenzo
José Luis Di Lorenzo es abogado, profesor de Derecho de la Seguridad Social (UBA), presidente del Instituto para el…
Ginés González García
Lo que nos compromete en este momento no es solamente unirnos para ganar, sino presentar un nuevo proyecto al pueblo…
Kelly Olmos
La tarea es construir una democracia plena de justicia social frente a un sistema de intereses locales e internacionales…
Sergio De Piero
La unidad se anhela y es construida porque se la elije como punto de llegada de un momento político
Alfredo Mason
Por los medios de comunicación –y ni hablar de las redes sociales– se insiste en mostrar la falta de unidad del…
Alberto Lettieri
Flotaba en el aire que Cristina Fernández de Kirchner tomaría en breve una decisión respecto de su postulación…
Juan Carlos Herrera
En la medida que se acercan las elecciones del próximo mes de octubre proliferan las opiniones de diverso origen e…
Marcos Domínguez
Marcos Domínguez es licenciado en Sociología (UBA), docente y militante sindical
Pablo Belardinelli
La Comunidad Organizada expone los procedimientos mediante los cuales la conducción política se nutre del pensamiento
Eduardo J. Vior
Tanto el desafío de la reconstrucción nacional como la amplitud del próximo gobierno imponen superar la atomización de…
Alberto Lettieri
José de San Martín: “Cuando la patria está en peligro, todo está permitido, menos no defenderla”
Eduardo J. Vior
La emergencia es tan grave, el peligro real de ocupación y fractura de la Patria es tan agudo que, si no movilizamos…
Juan Carlos Herrera
Juan Carlos Herrera es doctor en Ciencia Política (USAL), licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales…
Entrevista de Beto Emaldi y Mariano Fontela
José Luis Gioja (68 años) habla claro. El presidente del Partido Justicialista no duda cuando define el rol del…
Mariano Fontela
“Es más absurdo prolongar un error que cometerlo” (Louis Barthou). Algunas premisas atendibles el peronismo es…
Jorge Taiana
Dijimos a principios de 2018 que este sería el año del debate en búsqueda de la unidad, y así es. Se multiplican los…
Pablo Belardinelli
Uno de los méritos de Antonio Cafiero y de los dirigentes de la Renovación de los 80 fue haber comprendido el nuevo rol…
Colectivo S (Estudios Sobre el Estado)
La unidad de la oposición es una idea recurrente en la escena política argentina. En general, está asociada a la…
Homero. R. Saltalamacchia
Con una conciencia mayor o menor, o con diferencias de juicio al respecto, todos podemos repetir que no estamos en una…
Mariano Fontela
Hacer una revista pluralista insume más tiempo que una monocorde
Ginés González García
Los peronistas debemos reconstruir nuestra identidad para poder volver a protagonizar el futuro de todos los argentinos
Franca Bonifazzi
El mes de mayo de 2017 sorprendió al peronismo santafesino. El congreso partidario avanzó en una estrategia electoral…
Antonio Cafiero (2010)
No hace falta tener las últimas encuestas en la mano para darse cuenta de que la actual división entre peronistas nos…
Grupo Fragata
Lo que diferencia a las y los dirigentes políticos que trascienden no es su ideología o su idea de la organización…
Julio Fernández Baraibar
El peronismo es un movimiento creado desde el poder. Respondió a una crisis completa de representatividad del sistema de…
Nancy Sosa
El Peronismo ha revivido varias veces en su historia a las dos crisis más severas que puede tener una fuerza política:…
Pablo A. Vázquez
“Juan Perón decía que la unidad del justicialismo sólo se podía lograr gracias a una concepción común acerca de la…
Guillermo A. Makin
Guillermo O’Donnell caracterizó regímenes políticos abordándolos en su inicio o plenitud. Siendo su discípulo…
Damián Descalzo
Hace años que el Peronismo viene sufriendo un proceso de fragmentación y división. No se encontraba unido en el año 2011…
Claudia Bernazza
“Perón diferenciaba tres niveles para unidad de concepción: la doctrina, que es el conjunto básico de valores que un…