Alberto Lettieri
Así como el desafío post 10 de diciembre requiere de un programa sólido y eficaz y de una concertación o Pacto Social…
Julieta Gaztañaga
Julieta Gaztañaga es doctora en Antropología (UBA) y magíster en Antropología Social (IDES/IDAES UNSAM)
Damián Descalzo
Se imaginaba unas PASO marcadas por el Big Data y el marketing electoral, y terminó triunfando un espacio que privilegia…
Kelly Olmos
Ellos piensan en términos de República, nosotros en términos de Democracia Federal y Participativa. Así como la…
Sergio De Piero
Se llegó a este porcentaje de votos porque se creyó en lo que se cree: se fue fiel a ciertas convicciones, a una…
Ginés González García
José Luis Gioja buscó sistemáticamente reflejar una diversidad sectorial, ideológica, de género y edad, y de distintas…
Adriana Puiggrós
Cada voto para el Frente de Todos/as/es significa comida asegurada para un chico, un banco escolar, un sueldo digno para…
Paloma Dulbecco
La potencia de esta unidad, lograda a partir de acuerdos básicos sobre un gobierno cuyas prioridades sean defender y…
Alfredo Mason
Ya están llegando nuevamente los días felices, ya comienza a aparecer el sol de los días peronistas
Araceli Bellotta
Araceli Bellotta es periodista e historiadora, candidata a concejal en el Municipio de Moreno
Daniel E. Di Bártolo
Daniel E. Di Bártolo (SADOP y Fundación CEPES) es candidato a diputado provincial
Franca Bonifazzi
Rosario fue la ciudad elegida por el binomio Fernández-Fernández para cerrar su campaña presidencial, con actividades…
Oscar Balestieri
El mapa del resultado de la votación refleja esta vez con notable fidelidad la realidad económica, social y política del…
Laura Iturbide
La sociedad parece no tener tiempo para individualidades
Marcelo Zarlenga
Marcelo Zarlenga es consejero general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires en representación de los…
Aldo Duzdevich
Aldo Duzdevich es autor de La Lealtad: los montoneros que se quedaron con Perón y Salvados por Francisco
Juan Pedro Denaday
Hay un factor anímico, no menor, que influye en la política y está relacionado con la tendencia a la soberbia en la…
Máxima Guglialmelli
Máxima Guglialmelli es docente investigadora (UNM), docente de la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias…
Marcos Domínguez
Una certeza: hemos reconstruido un nosotros mayoritario, todavía de carácter electoral. No es un dato menor en tiempos…
Teodoro Boot
Por sí, o por boca de ganso, en medio del desasosiego de un malcriado y la confusión de los propios, la señora Carrió…
Carlos Ciappina
Hay, en estas PASO 2019, un retorno a la elección política vinculada a la gestión pública. Dicho en otras palabras, el…
Ana Zagari
Recuperar derechos y, sobre todo, volver a ser felices, es la consigna que representa el deseo de la mayoría del pueblo
Alberto Lettieri
El desafío principal que tiene la política argentina radica en tratar de ponerle coto a las acciones de este Nerón…
Guillermo A. Makin
Guillermo A. Makin es Ph. D. (Cambridge) y asociado al Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de…
Hugo Chumbita
México, Argentina y Bolivia pueden ser la vanguardia del vuelco que necesitamos para recuperar el camino de la verdad,…
Mauricio Monsalvo
Si no se negocia, a lo sumo podrá imponerse un país para dos tercios, uno de los cuales es volátil. Mayorías líquidas.…
Juan Manuel Abal Medina
Frente a esta realidad tan evidente, que como bien decía nuestro fundador es la única verdad, ¿qué podía ofrecer el…
Gustavo Marangoni
El ciclo de la ilusión y el desencanto solo suma desencantos. Las ilusiones son efímeras. Cerramos una nueva década…
Claudia Bernazza
Somos nuevos nombres. Somos nuevas prácticas. Somos un nuevo tiempo.
Fernando Dopazo
Con el resultado puesto, se puede asumir que los cambios en esos términos –superadores de las dicotomías futuro-pasado,…
Ariel Magirena
No se puede esperar. La espera es un privilegio de clase. Mientras la política espera, los pobres sufren, mueren o se…
Javier Preciado Patiño
La probabilidad de un nuevo gobierno abre una inmensa posibilidad de trabajar para un crecimiento armónico de las…
Verónica Sforzin
Verónica Sforzin es socióloga, docente de la UNLP, doctoranda en Comunicación Social e investigadora del CIEPE.
Ernesto F. Villanueva
Es una victoria política, sí, pero, sobre todo, es una victoria de la política
Ana Natalucci
Ana Natalucci es investigadora de CITRA/CONICET y profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de…
Roy Williams
Roy Williams es doctor en Ciencias Sociales (UBA) y licenciado en Ciencia Política (UNR), profesor de Problemática del…
Ezequiel Meler
El próximo gobierno debería sacar al país de años de estancamiento, alta inflación, endeudamiento, tasas usurarias,…
José Luis Di Lorenzo
José Luis Di Lorenzo es abogado, profesor de Derecho de la Seguridad Social (UBA), presidente del Instituto para el…
Lucas Diez
El pueblo y el poder fáctico se dieron cuenta de que el rey está desnudo
Marcos Fontela
Nuestro trabajo es dar esperanza
Paula de Luque
A todos nos sorprendió
Juan Terranova
Hay una pregunta que no escuché y que hoy se vuelve dramática: ¿qué quiere Macri?
Maximiliano Rey
La campaña más exitosa no se valió principalmente de chiches tecnológicos, sino de la política clásica de dar la cara en…
Ernesto Jorge Tenenbaum
Acotemos el espacio de los odiadores: que queden como caricatura de una Argentina de fracasos