Mariano Padín y Francisco Favieri
Francisco Favieri es doctor en Ciencias Sociales (UNCu). Al igual que Mariano Padín, es licenciado y profesor en…
Franca Bonifazzi
Franca Bonifazzi es docente de Teoría de las Relaciones del Trabajo en la Universidad Nacional de Rosario
Carlos “Pancho” Gaitán
Tal vez sería prudente pensar en un Consejo Nacional del Trabajo
José Manuel Grima
La colonialidad representa en este estadío del capital neoliberal globalizado un instrumento de legitimación del…
Francisco Pestanha
Francisco J. Pestanha es escritor y ensayista, director del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la…
Facundo Di Vincenzo
“Una casa sin cortinas” (2021) de Julián Troksberg, un documental sobre Isabel con pocos documentos
Cecilia Castro
Cecilia Castro es secretaria general de la Junta Interna de Desarrollo Social de la Asociación Trabajadores del Estado
Alejandra Darín
Alejandra Darín es presidenta de la Asociación Argentina de Actores
Vanesa Siley
Las organizaciones sindicales aseguran la participación de trabajadores y trabajadoras en sus ámbitos y su…
Pimpi Colombo
Pimpi Colombo es secretaria general del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina
Damián Descalzo
La existencia de un sindicalismo fuerte es una de las condiciones más relevantes que pueden favorecer a la reducción de…
Valeria Ayala
Valeria Ayala es abogada (UNLaM), trabajadora de la Auditoría General de la Nación y militante sindical en la Asociación…
Héctor R. Roudil
El modelo predominante en Argentina ha sido el de un sindicalismo fuertemente ideologizado y politizado en torno al…
Mónica G. Sladogna
Mónica G. Sladogna es directora de Proyectos Sindicales en la FES Argentina, docente universitaria en temas de…
Carlos “Pancho” Gaitán
Carlos Pancho Gaitán es vicepresidente de la Fundación Promoción Humana.
Carlos Pancho Gaitán
Carlos Pancho Gaitán es vicepresidente de la Fundación Promoción Humana
Nicolás Pérez Felicioni
El modelo sindical argentino, diseñado en los años de oro del primer peronismo, es uno de los pilares que siguen en pie…
Roberto Digón y Carlos Holubica
El sindicalismo argentino ha demostrado una gran capacidad para defender los intereses de los trabajadores y las…
Emanuel Bonforti
El apellido Borlenghi implica la llegada de nuevas personas en la política, alejadas de la casta oligárquica
Álvaro Orsatti
En las vísperas de las elecciones nacionales, los acuerdos sindicales son útiles para encuadrar, en un plano discursivo…
Luis Enrique Ramírez
La libertad de expresión es una manifestación de la libertad sindical y condición necesaria para el ejercicio de los…
Entrevista de Beto Emaldi y Mariano Fontela
José Luis Gioja (68 años) habla claro. El presidente del Partido Justicialista no duda cuando define el rol del…
Carlos Holubica
El Movimiento Obrero Argentino se encuentra inmerso en un debate interno para definir su posición frente al gobierno de…
Carlos Francisco Holubica
La relación de los sindicatos con la política constituye una cuestión de largo debate en la extensa historia del…