El actor ausente en la sociedad argentina: la participación de MiPyMEs, cooperativas y demás actores…
José María Fumagalli
La participación de MiPyMEs, cooperativas y demás actores de la economía social es imprescindible para avanzar hacia un…
Terapia Social, herramienta del trabajador social
Manuela Shaw
Manuela Shaw es licenciada en Trabajo Social, con especialización en Terapia Familiar Sistémica y Adicciones
¿Cuáles son las dificultades que atraviesa un estudiante en el inicio de una carrera universitaria?
Abril Alconada, Alejandro Baus, Luciano Cecchetto, Marina Poggi y Vera Waipan
Un estudio de caso del curso Lectura y Escritura Académica: Ciclo Introductorio, Escuela Universitaria de Artes,…
Libertad y comunidad
Francisco José Pestanha
Francisco José Pestanha es abogado, docente y ensayista
Explotación petrolera offshore: ¿con o sin la industria nacional?
Fabián Lugarini
Argentina se encuentra ante una disyuntiva histórica, en la que sus riquezas naturales pueden resultar una bendición o…
Poner la vida en el centro es hacer democracia
Marita Perceval
Marita Perceval es representante especial para la Política Exterior Feminista, Ministerio de Relaciones Exteriores,…
Cuatro medidas de políticas educativas para aplicar en el corto plazo
Daniel Lauria
Hace falta tomar medidas audaces de política que en el menor tiempo posible presenten resultados
Los sueños de la integración sudamericana en salud continúan
Sebastián Tobar y Paulo Marchiori Buss
Sebastián Tobar es asesor e investigador (CRIS/FIOCRUZ), sociólogo (UBA), magister en Ciencias (ENSP/FIOCRUZ) y…
El Congreso de Pensamiento Nacional Latinoamericano en la UNLa, 2023
Entrevista de César Litvin a Francisco Pestanha
Colaboró en la transcripción, la adaptación y la corrección Pablo Núñez Cortés
Del Parlamento del Mercosur y la representación
María Lourdes Puente
María Lourdes Puente es directora de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Católica Argentina. Fue…
Los casos Ivana Rosales y Octavio Romero ante la CIDH: igualdad y no discriminación en las…
Silvia Noemí Escalante
Silvia Noemí Escalante es abogada en Defensoría Oficial Penal en Salta
Derechos de exportación o impuesto a la tierra, esa es la cuestión
Carlos Cleri
Carlos Cleri es coordinador ad-honorem de la Unidad de Vinculación con las Mesas del Asociativismo y la Economía Social…
Discusiones sobre la implementación de la industria 4.0 en Argentina
Mariano Brizuela, Iris Chiesa, Héctor di Napoli, German Kurt, Enrique Nanni, Demián Procopio y Josefina Vaca
Integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Instituto Patria
El federalismo no es un cupo
Julieta Gaztañaga
En la Argentina el término federalismo siempre es una arena de disputas
¿Como suplantar el desarrollismo extractivista beneficiándose de los servicios ecosistémicos de la…
Hugo Busso
Algunos de los debates políticos que necesitamos en estas elecciones
Aportes para una agenda productiva peronista
Comisión de Desarrollo Productivo del Instituto Patria
Se trata de aportar un conjunto de ideas que desde la perspectiva del desarrollo productivo contribuya a fundamentar los…
Los tópicos centrales del desarrollo regional argentino
Comisión de Federalismo y Desarrollo Regional del Instituto Patria, Grupo de Trabajo 1
Los gobiernos deben dirigir la ejecución de políticas públicas hacia los sectores definidos en cada territorio como los…
Lecturas posestructuralistas para una crítica decolonial: repensando las subjetividades jurídicas
Marina Gorali
Marina Gorali es doctora en Derecho, abogada y licenciada en Ciencia Política (UBA), profesora e investigadora UNDAV-UBA
Sindicatos: la mejor defensa es un buen ataque
Damián Descalzo
Es importante destacar toda la potencialidad del movimiento obrero argentino
Malvinas: una explicación de la ausencia de progresos hacia una solución
Guillermo A. Makin
Guillermo Makin es un politólogo argentino residente en Gran Bretaña